Diagnóstico
El diagnóstico se inicia con la sospecha clínica y continúa con distintos estudios complementarios para establecer la causa ya que así se podrá indicar el tratamiento adecuado para cada caso. A saber:
Minuciosa evaluación clínica: el diagnóstico de HP se basa en la sospecha clínica y en un buen interrogatorio de los antecedentes personales y familiares ya que los síntomas al comienzo son inespecíficos. Dado que la HP pediátrica es multifactorial y de etiologías muy diversas, se debe realizar un exhaustivo algoritmo diagnóstico buscando primero, obviamente, las causas más frecuentes en la edad pediátrica.

- Electrocardiograma,
- Radiografía de tórax
- Ecocardiograma Doppler color: es el método de diagnóstico no invasivo de elección, ya que confirma la presencia de HP, orienta el diagnóstico de la causa, permite estimar su gravedad y la repercusión cardíaca.

- Laboratorio completo
- Espirometría y DLCO: mediante estos estudios funcionales respiratorios se descartan causas respiratorias.

- Tomografía pulmonar (TACAR)
- Angiotomografía
- EcoDoppler abdominal
- Resonancia Cardíaca: un excelente método para evaluar cardiopatías congénitas y función ventricular derecha

- Cateterismo cardíaco: este estudio es considerado el “gold standard” para el diagnóstico de HP pero su realización debe evaluarse según los riesgos que implique para el paciente, ya que en pediatría se realiza bajo anestesia general. El riesgo de complicaciones graves durante el estudio está asociado a una menor edad y una peor condición clínica. Debe llevarse a cabo en centros especializados y con experiencia en tratamiento de pacientes con Hipertensión Pulmonar pediátrica.
El diagnóstico de Hipertensión Pulmonar de su hijo es un evento que cambia la vida de la familia. Un diagnóstico de HP puede resolver preguntas sobre los síntomas que su hijo ha estado experimentando y las respuestas que el equipo médico necesita para comenzar un tratamiento que alivie los síntomas y retrase la progresión de la enfermedad.

Los cambios en la vida pueden variar desde pequeños inconvenientes hasta cambios importantes en la organización familiar. Algunas veces se deben enfrentar desafíos de la vida diaria y nuevas responsabilidades importantes relacionadas con la salud, como:
- ¿Aprender nuevos términos médicos.
- Coordinar y llevar a su hijo a las visitas médicas.
- Manejo de medicamentos que requieren un seguimiento constante.
- Ayudar a su hijo a través de los procedimientos médicos.
- Explicar a familiares, amigos, colegas y maestros de qué se trata la Hipertensión Pulmonar
- Interrupciones en los horarios diarios para acomodar citas médicas y hospitalizaciones, entre otros
El material contenido en este sitio web fue elaborado a partir de la información más reciente obtenida a la fecha de su publicación. Tiene por objetivo contribuir a la concientización y al conocimiento por parte de la comunidad sobre la Hipertensión Pulmonar. De ninguna manera sustituye la consulta ni la opinión del médico tratante.
¡Muchas gracias por visitarnos!