Hipertensón Pulmonar y Enfermedad del Corazón Izquierdo

Hipertensón Pulmonar y Enfermedad del Corazón Izquierdo

GRUPO 2 Hipertensión pulmonar por cardiopatía izquierda

o 2.1 Insuficiencia cardíaca:

  •  2.1.1 con fracción de eyección preservada
  •  2.1.2 con fracción de eyección reducida o levemente reducida

o 2.2 Cardiopatía valvular
o 2.3 Condiciones cardiovasculares congénitas/adquiridas que conducen a HP postcapilar

Este tipo de HP se diferencia en que las arterias y los pulmones no son tan rígidos ni gruesos como en el tipo anterior. Los problemas provienen de las válvulas del lado izquierdo del corazón, o de cómo se contrae o se relaja el corazón. Esto hace que la sangre ‘retroceda’ cuando regresa a los pulmones, aumentando la presión en ellos.
De acuerdo a la clasificación clínica el grupo 2, en el que se establece como desencadenante la presencia de enfermedad cardíaca izquierda, se constituye en la causa más frecuente de Hipertensión Pulmonar. Se estima que entre el 30% y el 40% de los pacientes con cardiopatía izquierda presenta HP.
Normalmente la sangre fluye desde el corazón derecho hacia los pulmones y desde los pulmones hacia el corazón izquierdo antes de ser bombeada al resto del cuerpo.
Los problemas del corazón izquierdo con la aurícula, la válvula mitral, el ventrículo izquierdo puede hacer que la sangre regrese a los pulmones, lo que puede provocar Hipertensión Pulmonar.
Por definición, todas las formas de HP relacionadas con la enfermedad del corazón izquierdo son causadas por presión alta en el lado izquierdo del corazón. Cuando las presiones dentro del corazón son altas, aumentan las presiones dentro del pulmón.
Los signos y síntomas de la HP debida a una enfermedad del corazón izquierdo se superponen con los de una enfermedad cardíaca. Entre los síntomas se destaca la dificultad para respirar, edemas en miembros inferiores, dolor o distensión abdominal, ascitis y/o disminución de la capacidad para hacer ejercicio. Los síntomas de HP pueden
disminuir si mejora la función del corazón izquierdo.

Varios factores de riesgo pueden aumentar la probabilidad de Hipertensión Pulmonar debido a la enfermedad del corazón izquierdo.

Los factores de riesgo incluyen:
• Edad (60 años o más)
• Enfermedad de las arterias coronarias
• Insuficiencia cardíaca
• Estenosis o regurgitación de las válvulas aórtica y mitral
• Fibrilación auricular
• Obesidad (índice de masa corporal superior a 30).

Las personas con HP debido a una enfermedad del corazón izquierdo se dividen en dos categorías. Aquellos con HP debido a la acumulación de sangre (HP poscapilar) y aquellos con evidencia de acumulación de sangre y cambios en la vasculatura pulmonar (HP pre y poscapilar combinada).

A las personas con HP debido a una enfermedad del corazón izquierdo a menudo se les recomienda limitar el consumo de líquidos y la ingesta de sal para prevenir la retención excesiva de agua. Se cree que el ejercicio aeróbico es beneficioso y se asocia con una mejoría de los síntomas. Consulte con su médico estas recomendaciones

El material contenido en este sitio web fue elaborado a partir de la información más reciente obtenida a la fecha de su publicación. Tiene por objetivo contribuir a la concientización y al conocimiento por parte de la comunidad sobre la Hipertensión Pulmonar. De ninguna manera sustituye la consulta ni la opinión del médico tratante.

¡Muchas gracias por visitarnos!

Si necesitás ayuda, estamos a tu disposición. Envianos un mail a: hipertensionpulmonarargentina@gmail.com